viernes, 9 de enero de 2009

NO COMPRES UNA MASCOTA... ADOPTA UN AMIGO



TRES PUNTOS PARA TENER EN CONSIDERACIÓN.

* La tenencia irresponsable de animales de compañía: Muchas familias compran o aceptan animales (a manera de "regalo") sin considerar las implicaciones que conlleva su crianza y sano desarrollo. Se estima que 8 de cada 10 perros vendidos o "regalados", son abandonados por las personas que los tenían bajo su cuidado. Como sociedad debemos entender que un animal de compañía no es un juguete para los niños, o un individuo sin necesidades biológicas y afectivas. No pasemos por alto que ellos también necesitan alimento, agua, resguardo de las inclemencias del tiempo y contacto con los miembros de la familia.

* La tendencia a comprar un animal de compañía, en vez de adoptarlo: A causa de los prejuicios sociales, que consideran que un animal adoptado "vale menos" que uno por el que se paga, es que muchas familias prefieren fomentar la compraventa de animales de compañía, pese a la irresponsabilidad con la que operan los criadores y comerciantes. Cuando se opta por la adopción, estamos salvando una vida y no fomentamos un lucro que funciona como "fábricas de cachorros" en las que, los perros que no son vendidos, terminan en laboratorios de experimentación o en las calles.

* La falta de información sobre los beneficios de esterilizar a un animal de compañía: Aún cuando se trate de un perro o gato "de raza", una sola cruza generará miles de crías a mediano plazo y la inmensa mayoría de ellas, no tendrán la suerte de vivir con una familia responsable. La mayoría de las veces se induce la reproducción de estos animales, con fines de lucro o por mitos (por ejemplo, que al no reproducirlos enfermarán de cáncer). No obstante, es necesario saber que una esterilización les previene enfermedades relacionadas con su aparato reproductivo y evita el nacimiento de cachorros indeseados, o que terminarán en manos equivocadas.


SOS ANIMAL - CHILE

No hay comentarios: